![]() |
por Divergent Learner |
Twitter tiene estas cosas, establece lazos y crea ilusiones. En esta ocasión son lazos profesionales y personales porque conocimos a Isabel Ruiz en una de esas quedadas que organizamos de vez en cuando.
No recuerdo bien cómo, hace unos meses, comenzamos a hablar Isabel y yo de llevar a cabo un proyecto colaborativo. Queríamos hacer algo que rompiese los muros de la escuela, siempre tan introvertida, para conectar a nuestros alumnos y que se vieran, aprendiesen unos de otros, colaboran, y debatiesen como lo hacemos nosotros.
En la #quedadaMadrid, un docente de Almería al que admiro profundamente por su capacidad analítica, Jose Luis Castillo, se mostró muy interesado en el proyecto y nos dió el empujoncito que nos hacía falta para comenzar.
De esta forma, hace unos días montamos un grupo en la red social privada para educación Edmodo, en el que nos registramos los profesores que vamos a coordinar a nuestros alumnos (de 3º de la ESO), Isabel Ruiz (colegio Amor de Dios de Barcelona), Alazne Zarate y yo mismo (IES Arrigorriaga - Bizkaia) . Invitamos a unos cuantos docentes más a que se unieran al grupo aunque sus alumnos no participasen: Manuela Virto (profesora de matemáticas del IES Arrigorriaga- Bizkaia), Antonio Omatos (asesor TIC del CPR de Logroño), Jose Luis Castillo (profesor y coordinador TIC del IES Celia Viñas de Almería) y Juan José de Haro (profesor y coordinador TIC del colegio Amor de Dios de Barcelona). ¡Qué lujazo de profesionales!
Actualización (8-2-2011) : Se incorporan al proyecto Víctor Cuevas, orientador y profesor del IES Joaquín Araujo de Fuenlabrada (Madrid) en solitario y Ginés Ciudad-Real, profesor del colegio Virgen de la cabeza de Andújar (Jaén) con sus alumnos de 3º de la ESO . ¡Bienvenidos!
Actualización (8-2-2011) : Se incorporan al proyecto Víctor Cuevas, orientador y profesor del IES Joaquín Araujo de Fuenlabrada (Madrid) en solitario y Ginés Ciudad-Real, profesor del colegio Virgen de la cabeza de Andújar (Jaén) con sus alumnos de 3º de la ESO . ¡Bienvenidos!
Los contenidos que trabajaremos entre todos versarán sobre la identidad digital y las redes sociales (privacidad, riesgos, netetiqueta.....). Los profesores iremos proponiendo diversos temas a través de textos, vídeos, noticias reales, etc para que los alumnos de Arrigorriaga y Barcelona reflexionen, debatan y lleguen a conclusiones. Consideramos de vital importancia para nuestros alumnos que conozcan lo mejor posible ese entorno donde pasan tantas y tantas horas.
Hemos puesto todos muchas ganas y gran ilusión en este proyecto. Esperamos que sea muy positivo para nuestros alumnos y que sirva para que se lancen otros muchos similares a éste o al que hace unas semanas puso en marcha Gregorio Toribio "Nuestros Pueblos" con gran éxito y participación.
Prometo un post cuando acabe el curso con la valoración del proyecto ;). Mientras tanto podrá seguirse su evolución a través de Twitter con los hashtag #idredes y #idDigitalyRedes
Y bien encantados que estamos los que participamos en este proyecto!!! Para mí es una maravilla colaborar con mis compañeros de claustro virtual, y tener el gustazo de ver "enredados" a nuestros chicos, a pesar de la distancia.
ResponderEliminarAprender juntos siempre es mucho más agradable!!
Un abrazo y ahí estamos.
Enhorabuena por esta iniciativa,fantástico poder trabajar y colaborar en la distancia.
ResponderEliminarOs deseo lo mejor.
Juan Carlos, tienes a Isabel, una compañera de lujo, a la que conocí en Granada no hace mucho, y no digamos de los colaboradores.
Un abrazo y adelante.
Enhorabuena por la iniciativa, es una gran idea y espero que sea bien valorada por vuestros alumnos. Un lujo de profesores están detrás, así que sólo puede salir algo bueno.
ResponderEliminarUn abrazo
Isabel, nosotros también estamos encantados. Y después de la jornada de hoy en la que se han presentado los alumnos, más. Parece que les engancha el proyecto. Un beso!
ResponderEliminarManuel, muchas gracias por tu comentario. Tú sabes bien de trabajos colaborativos con ese estupendo "Volando juntos" (al que visite este blog recomiendo visitarlo : http://capileiratic.blogspot.com/2010/10/volando-juntos-proyecto-colaborativo.html).
ResponderEliminarIsabel además es una compañera de viaje inmejorable ;)). Un abrazo.
Muchas gracias Víctor. Estamos muy ilusionados con él. Y como dices, con ese lujo de profesionales y de personas no puede ir mal. Un abrazo.
ResponderEliminar