Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como profesorado

Actualización docente ¿formal o informal?

La formación del profesorado es un eje fundamental en la escuela que siempre provoca discusión dentro de la comunidad educativa. No es un asunto baladí si queremos cambiar el rumbo de las pedagogías y metodologías desfasadas, que todavía se aplican en muchas de las aulas de nuestros centros educativos. El cambio educativo converge hacia el uso de metodologías activas en una escuela que prepara para la vida , y con las que  los alumnos se responsabilizan de su propio aprendizaje , dejando al docente un papel de guía y mediador. El docente diseñará o se valdrá de escenarios de aprendizajes, con los que sus alumnos puedan construir conocimiento. Sin embargo,  la formación que se suele impartir a los docentes es pasiva . En cuanto a la formación sobre tecnologías de la información y la comunicación, suele basarse en lecciones magistrales sobre tal o cual herramienta: clicar en este botón, desplegar este menú, seleccionar esta opción,…  Aprendizaje TIC totalmente ...

Herramientas y recursos didácticos para el profesorado

Últimamente he encontrado entre mis feeds algunos elementos interesantes, que pueden ser de gran ayuda para los profesores que quieran empezar a innovar  haciendo uso de las TIC en el aula : TACCLE:  O cómo incluir de forma práctica las TIC en el aula (Documento PDF) En este manual se pueden encontrar los siguientes capítulos  : SECCIÓN 1: PARA EMPEZAR Capítulo 1: ¿Qué es el e-learning? Capítulo 2: Herramientas útiles para la comunicación y la creación de contenido para el e-learning Capítulo 3: Weblogs Capítulo 4: Wikis Capítulo 5: Podcasting Capítulo 6: Sitios web para compartir vídeos: YouTube Capítulo 7: Software para compartir presentaciones Capítulo 8: Marcadores sociales Capítulo 9: Conversaciones digitales / blogs de audio conjuntos / Voice threads Capítulo 10: Agregador RSS para fuentes web Capítulo 11: Cómo Compartir Imágenes Capítulo 12: Etiquetado, folcsonomías y metadatos SECCIÓN 2: LA PEDAGOGÍA DEL E-LEARNING Capítulo 13: Diferentes cl...

¿Pero eso no es innovar?

He recibido recientemente una felicitación navideña de una empresa de audiovisuales , que me ha llamado poderosamente la atención . Su texto dice así :   Hasta un reloj parado da la hora exacta 2 veces al día . Pero eso no es calidad. Esta misma frase la podríamos aplicar a la educación y la integración de la TIC en la misma. Porque ¿qué es innovar? Según la Wikipedia , la innovación son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevo, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte. Haciendo referencia a la frase de la felicitación , podríamos decir :  Hasta un profesor con prácticas decimonónicas utiliza el aula TIC dos veces por semana para proyectar un vídeo en la pizarra digital interactiva . Pero eso no es innovar. ¿Seguro que no es innovar? Si atendemos a la definición de la Wikipedia , de forma particular para dicho individuo , podemos hablar de innovación. Y creo, sinceramente, que esta prác...

Debate sobre la formación del profesorado

Estaba enredado hoy en twitter y he visto dos tuits de @gregoriotoribio y de @educacontic en las que se daban enlaces a sendos post sobre la formación del profesorado : Formación del profesorado a la carta. ¿NECEDAD o NECESIDAD? http://ow.ly/POpg [New post] La formación TIC del profesorado, asignatura pendiente http://bit.ly/4T7TFy (by @ sllopis )  En el primero de ellos , Gregorio Toribio escribe sobre la conveniencia de adaptar y transformar , de alguna manera , la formación del profesorado, dejando de ofertar paquetes cerrados de contenidos y , en su lugar , ofreciendo pequeños módulos con contenidos más concretos. Reflexiona de la siguiente manera : Si a nuestro alumnado procuramos atenderlo de modo individualizado teniendo en cuenta sus dificultades o gran facilidad para adquirir las competencias, ¿por qué no se aplica la misma filosofía a la hora de formar a los docentes? Estoy muy de acuerdo con la formación a la carta con algunos matices . ¿Sabe realmente la...