Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como videos

Las TIC desde la coordinación

Con motivo de la semana de internet ( el día de internet se celebra el próximo día 17 de este mes),   Angélica Suárez e Isabel Andrade , de la comunidad de profesionales de la educación IneveryCREA , me invitaron, hace unos días,  a compartir mi visión de la integración de las TIC en educación desde el punto de vista del coordinador TIC de un centro educativo. Desde aquí les agradezco la invitación y la confianza. Este es el resultado de la entrevista:

Educando en identidad digital y redes sociales

Dice Antonio Omatos en su site "Identidad Digital y Redes Sociales con menores"  hecho en colaboración con Víctor Cuevas  que,  "lo queramos o no internet ha venido para quedarse y cada vez es más importante en nuestras vidas y por añadido, también lo es nuestra identidad digital". Magnífica web por cierto, no dejéis de visitarla. He asistido a muchas charlas de Antonio y hablado en muchas ocasiones con él sobre este tema. Coincidimos en que la identidad digital y las redes sociales son temas que debemos integrar en el aprendizaje de nuestros alumnos. Junto a mi compañera Alazne Zarate , también preocupada y ocupada en estas lides, hemos debatido sobre cuál sería la mejor forma de hacerlo: en tutorías, transversalmente, con talleres, charlas,.... Hace un par de años desarrollamos un proyecto colaborativo llamado Identidad Digital y Redes  con nuestros amigos y compañeros Isabel Rui z y Ginés Ciudad-Real . Fue realmente productivo y todos aprendimos ...

Conversaciones sobre la PDI

Aprovechando que interveníamos como ponentes en el recientemente celebrado V Encuentro de Usuarios de la PDI del CITA , sus responsables María y José Luis nos invitaban a Toni Solano y a mi por una parte, y a Pep Hernández y Raúl Diego por otra a responder a unas preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con la pizarra digital interactiva desde el ya célebre sofá de entrevistas del CITA. <p><a href='http://cita.fundaciongsr.com/tv/index.php?id=967'></a></p>

El futuro del aprendizaje según Aníbal de la Torre

Aprovechando las IV Jornadas de Educación Digital en Bilbao , Josi Sierra ( @josi ) , el autor del videoblog Conocity , nos ha regalado un vídeo en el que Aníbal de la Torre nos explica cómo será el aprendizaje en un plazo de 10 años . ¿Estamos preparados?

Así funciona la creatividad

Origen Quiero compartir con vosotros un vídeo que he encontrado gracias a la aplicación Showyou  para Ipad. En él nos muestran cómo la creatividad no se inspira si tenemos encima la presión del tiempo, sino por la libertad, la alegría y la diversión.

Publicidad educativa y emotiva

Hay veces que se encuentra alguna perla entre tanta mediocridad. Es el caso del anuncio publicitario para la próxima campaña de Navidad de los almacenes londinenses John Lewis. Además de emocionarnos seguro que algo aprendemos. Disfrutadlo.

¿Sabemos lo que es e-learning?

A través del blog de Marian Calvo (@Hautatzen)   he encontrado este vídeo en el que un alumno le explica a un profesor qué son el verdadero e-learning y la web 2.0. Sacará de dudas a muchos ;) Si no se activan los subtítulos automáticamente, al empezar a reproducir haz clic en el botón CC.

#kddBilbao : III Encuentro de edutuiteros

En medio de cuatro semanas repletas de eventos y encuentros educativos : III Congreso Escuela 2.0 , VI Encuentro Internacional Educared , V MoodleMoot Euskadi y Encuentro de buenas prácticas del CITA , celebraremos en Bilbao, el III Encuentro de edutuiteros o "quedada" como todos las llamamos, después de las de Madrid  y Salamanca , sin contar con las que Gregorio Toribio organiza anualmente en su tierra Granada. Tienen su gracia y su misterio estas quedadas, financiadas al 100% por los propios docentes que acuden sin la excusa de asistir a la conferencia del experto educativo de turno, cursos, ponencias o cualquier otro espacio de formación formal. Con la única motivación de encontrarse con otros docentes con los que comparten en la red, desvirtualizarlos o volverlos a ver, y hablar fundamentalmente de educaciòn y TIC, y por qué no, de nuestras cosas,  en un ambiente lúdico e informal. No sabéis la cantidad de ideas, grupos de trabajo y proyectos de colaboración q...

"Matemáticas sin tiza" en Ikasblogak 2010

Como decía en el post anterior , entre las experiencias mostradas en las jornadas Ikasblogak 2010 del profesorado de algunos centros de Bizkaia, estaba la nuestra, la del Departamento de Matemáticas del IES Arrigorriaga  . Comenzó  Manuela Virto ( @Lavirto ) la exposición resaltando que se iban a referir al medio TIC, para conseguir objetivos o competencias que queremos alcanzar en nuestra asignatura, aunque sin mencionar explícitamente a éstos. Ha explicado que algunas de las actividades planteadas podrían hacerse de formas más tradicional, pero que éste no era el objetivo de las jornadas. Resumiendo, lo que hacíamos hasta ahora en la pizarra también se puede hacer hacer con el uso de la "tiza". Como decía Boris Mir en su charla, digitalizando procesos analógicos que ya eran valiosos y adquiriendo con ello un valor añadido. El motivo de dar el paso e intentar la integración de herramientas TIC en nuestra práctica docente ha sido debido a : A)    Queríamos romper ...

Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) con Jordi Adell

Ésta es la videoconferencia que ofreció  Jordi Adell  en las " II Jornadas de Educación TIC " que se celebraron en Torreón (México) entre el 17 y el 19 de febrero de este año. El título es : " Entornos personales de aprendizaje: más allá del Campus Virtual".  En esta presentación , Jordi habla sobre los PLE   (Personal Learning Environment - Entorno Personal de Aprendizaje) , los compara con los  LMS  (Learning Management System - Sistema de Gestión de Aprendizaje, por ejemplo Moodle) y da las claves para que cada docente pueda construir su PLE . Tan interesante como todas las conferencias de Adell. II JornadasTIC Jordi Adell from Mayeutic on Vimeo .

Humor y vídeos

Dicen que lo que mal empieza mal acaba . Seguramente por ello los protagonistas de este vídeo , Jill y Kevin , decidieron comenzar la ceremonia de su boda de una forma , digamos , especial... He conocido la existencia del vídeo por medio del blog de mi amigo Juanma Díaz (aunque prácticamente no le conozco , nos seguimos mutuamente a través de twitter y tuvimos la oportunidad de desvirtualizarnos en el reciente Congreso de Educared en Madrid) . Al parecer ha sido uno de los  más vistos del año en Youtube  con más de 35 millones de visitas y merece la pena perder unos minutos para disfrutar de la alegría y del "buen rollo" que destila.