En el post anterior Realidad aumentada : ¿el futuro en educación? , daba un pequeño apunte sobre lo que podría ser el futuro en la educación : la Realidad Aumentada. Es el momento de desarrollar el tema. La Realidad Aumentada , al contrario de lo que sucede con la Realidad Virtual , no sustituye la realidad física , sino que la enriquece con entornos virtuales , interactivos o no , de los que se extrae información adicional. Según la definición de Ronald T. Azuma , la Realidad Aumentada debe : Combinar elementos reales y virtuales. Ser interactiva en tiempo real. Estar registrada en 3D. Por ello , es interesante disponer de los elementos tecnológicos que nos aseguren estas tres características. Estos elementos serían : un ordenador (o dispositivo móvil inteligente) con aplicación instalada de Realidad Aumentada, un cámara que capte la realidad física y un sistema GPS para que sea interactiva en tiempo real y posicione los elementos a "aumentar virt...
El blog de @juancarikt